martes, 24 de abril de 2018

MONUMENTOS

¿Cuales son los monumentos más importantes de Copenhague?

Resultado de imagen de Jardines de TivoliLos jardines del Tivoli

Dirección: Vesterbrogade 3, 1630, Copenhague.
Cómo llegar:
• Tren: estación central de Copenhague.
• Autobús: 2A, 12, 26, 33 y 250S.

Es un viejo parque de atracciones que, en el momento de su apertura, tan solo tenía un tiovivo y una montaña rusa, pero hoy es uno de los espacios de ocio más importantes como para los daneses como para los casi cuatro millones de visitantes extranjeros que recibe todos los años.

El rey Christian VIII ordenó construirlo con la idea de dotar a la ciudad de un lugar donde distraerse y no “dar guerra” 


La Sirenita de CopenhagueLa Sirenita de Copenhague

Dirección: Langelinie, 2100, Copenhague.
Cómo llegar:
• Tren: estación de Østerport. 
• Autobús: nº 26.

La Sirenita (Den lille havfrue),inspirada en el cuento de Andersen, es el símbolo que define a Copenhague de cara al resto del mundo. Esta figura recibe a los visitantes sobre una roca en el puerto. 
 Fue creada a comienzos del siglo XX por el escultor Edvard Eriksen, gracias al encargo de la familia Jacobsen, propietarios de la fábrica de la famosa cerveza Carlsberg.


El palacio de Amalienborg

Palacio de AmalienborgDirección: Amalienborg Palace, 1257, Copenhague.
Cómo llegar:
• Metro: Kongens Nytorv.
•Autobús: 1A y 20E (paradas de Bredgade y de Store Kongensgade), 26 (parada de Dronningens Tværgade) y 350S (parada de Kongens Nytorv).

El Palacio de Amalienborg en Copenhague es la residencia de la familia real danesa durante el invierno. En realidad no se trata de un solo palacio, sino de cuatro, distribuidos en torno a una plaza presidida por la estatua de su fundador, el rey Frederick V (la Plaza de Amalienborg).

Las cuatros torres son:

  • El Palacio de Frederick VIII o Palacio Brockdorff (actual residencia del heredero al trono).
  • El Palacio de Christian VII o Palacio Moltke (abierto al público).
  • El Palacio de Christian VIII o Palacio Levetzau (abierto al público, alberga un museo dedicado a la historia de la familia real danesa).
  • El Palacio de Christian IX o Palacio Schack (en el que reside la reina).

Resultado de imagen de NyhavnNyhavn


Dirección: Nyhavn, 1051, Copenhague.
Cómo llegar:
• Metro: Kongens Nytorv (M2).
• A pie: bajando por Strøget.
El Nyhavn o “puerto nuevo”es frecuentado por danese y turistas extranjeros a todas horas. Es un canal donde vivían antiguamente marineros y prostitutas, antes era un barrio precedidio por su mala reputación pero hoy en día es una de las zonas más transitadas de todo Copenhague.
A la entrada del canalse ve un ancla, llamada Mindeankeret en danés; se trata de un monumento en honor a los 2.000 marinos daneses que perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial.


Resultado de imagen de Kongens NytorvKongens Nytorv

Dirección: Kongens Nytorv, 1050, Copenhague.
Cómo llegar:
• Metro: Kongens Nytorv (M1 y M2).
Es una de las plazas más famosas de Copenhague situada en pleno centro de la ciudad y rodeada de edificios históricos como el Teatro Real o el Hotel D’Angleterre.
La plaza está presidida por la estatua ecuestre del rey Christian V, que ordenó adoquinarla. De ella parten alguna de las principales calles de la capital danesa, como la calle Strøget o el canal de Nyhavn.

Esta ubicación no es casual, y de hecho el monarca mandó su reconstrucción por su posición estratégica, con fines militares, pues se encontraba a la misma distancia de todas las murallas de la ciudad.

 




martes, 17 de abril de 2018

HISTORIA DE LA CIUDAD

¿Cuál es la historia de la ciudad?

Resultado de imagen de historia de copenhague
Copenhague fue 
fundada en 1160 por Absalón, el Obispo de Roskilde,  quien recibió la orden del rey Valdemar I de levantar una fortaleza en la costa este de la isla Sealandia.

Copenhague se transformó en un puerto clave para el comercio de la Península Escandinava y el norte de Alemania.
Tanto el puerto como la ciudad crecieron rápidamente durante los años siguientes. de ser una aldea pasó a convertirse en una ciudad en el año 1254.
Su crecimiento provocó que se viera amenazada por conquistadores de otros países lo que llevó a la construcción de murallas defensivas en el siglo XIII.
Sus fosos, torres y muros la defendieron de los muchos asedios de la Liga Hanseática, en uno de los cuales, en 1369, fue destruido el castillo de Absalón.
Estos ataques continuos llevaron a la Reina Margrethe I a formar, en el 1397, la Alianza del Norte o Unión de Kalmar, comprendida por los tres reinos nórdicos, que duraría hasta el 1523.
En 1416 Copenhague perdió su autonomía, pasando a ser parte del Reino de Dinamarca.
En 1449 Cristian I fue coronado rey de la Unión de Kalmar. Fue el primer rey de la Dinastía Oldenborg, que dominaría en Dinamarca hasta 1863.


Siglos XVI, XVII y XVIII

A partir de la coronación de Cristian IV, en 1596, el crecimiento de la ciudad fue notable. 
Imagen relacionadaEn los siglos siguientes Copenhague sufrió diversas tragedias. Entre 1658 y 1659 la ciudad sufrió el asedio sueco al mando del rey Carlos X, que fue evitado. En 1711 la peste bubónica mató a una tercera parte de la población.  


Siglo XIX

Entre 1801 y 1807 se sucedieron ataques ingleses e importantes bombardeos, en las Guerras Napoleónicas.
Esto tuvo como consecuencia un período de extrema pobreza entre la población. Noruega, que había quedado  unida a Dinamarca tras la disolución de la Unión de Kalmar, fue cedida a Suecia.
 Aún así, fue un período de florecimiento de las artes y las ciencias, que se acentuó a partir de 1830.
En 1849, bajo el reinado de Frederik VII, Dinamarca se convirtió en una monarquía constitucional, con Copenhague como sede del Parlamento.

Resultado de imagen de historia de copenhague


Siglos XX y XXI

Entre 1940 y 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, Copenhague fue ocupada por el ejército alemán y bombardeada por las tropas aliadas.
Tras la guerra comenzó la recuperación y el crecimiento
En el año 2008 Copenhague obtuvo el primer puesto en el ranking de ciudades con mejor calidad de vida, y también fue declarada "Mejor Ciudad de Diseño". En el 2010 fue declarada "Mejor ciudad del mundo para vivir."


¿Cuál es la historia de su moneda?

Resultado de imagen de historia de la moneda de copenhagueSu moneda es la Corona Danesa y está dividida en 100 øres. Fue introducida en 1875 y estuvo equiparada a las demás coronas nórdicas hasta la Primera Guerra Mundial. Durante las negociaciones para la adopción del Euro, Dinamarca votó en referéndum una clausula especial que no le obligase a cambiar de moneda. En el año 2000 se llevó a cabo otra consulta popular, en la que el pueblo mostró su negativa a adoptar la moneda común en la U.E. 

Actualmente la mayoría de las monedas de øres han sido retiradas de circulación por su escaso valor facial y actualmente sólo circula la de 50 øres (0,13€),en otros momentos existieron de 1, 2, 5, 10 y 25.









martes, 10 de abril de 2018

LOCALIZACIÓN



¿Dónde se encuentra Copenhague?



Resultado de imagen de localización de copenhagueCopenhague es la capital de Dinamarca, situada en la península de Jutlandia. Dinamarca es el país nórdico más pequeño. Limita al oeste y al norte con el mar del Norte, al este con el mar Báltico y al sur con Alemania. Le separa de Noruega el estrecho de Skagerrak y de Suecia los estrechos de Kattgat y Hellebae.


 

¿Qué idioma se habla en Copenhague?


En Copenhague se habla danés, que es un idioma muy sencillo en su gramática, pero muy complicado en su fonética.

¿Qué clima suele hacer en la ciudad de Copenhague?

El clima en Copenhague es generalmente cálido y templado. Es un ciudad de precipitaciones significativas, incluso en el mes más seco llueve.

Climograma




Climograma, Copenhague

 

Diagrama de temperatura

Diagrama de temperatura, Copenhague

  ¿Cuál es su escudo?

Resultado de imagen de escudo de copenhague


 





FIESTAS TÍPICAS

¿Cuáles son las fiestas típicas en Copenhague ?   Fastelavn. Es el carnaval para los daneses, una celebración repleta de rituales y r...